LA MEMORIA DEL NOMADA: VIAJANDO POR UZBEKISTAN

A Vicente Estop. In memoriam.

A los que nos gustan los platos contundentes, esa mezcla de arroz, verduras, carne y grasa de cordero es agradable. El problema es que este plato nacional de Uzbekistán, el plov, puede  estar guisado con aceite de algodón que es muy indigesto. Los uzbekos aconsejan comerlo bebiendo vodka, dicen que así el cuerpo lo tolera mejor. Conmigo, al menos, ha funcionado.

Sigue leyendo

CRONICA DESDE IRAN (V): Mezquitas y Madrasas.

Pertenezco a una generación que tuvo una educación esmerada, no tanto por el tipo de colegio o instituto al que tuvimos la suerte, buena o mala, de acceder sino por el contenido de las materias que obligatoriamente había que estudiar. Muchas asignaturas, muchos conocimientos, que en la actualidad se han despreciado fueron los cimientos sobre los que nuestra cultura, mucha o poca, reposó con solidez.

La Filosofía, las Lenguas Clásicas, latín y griego, la Historia de la Literatura, la Historia del Arte y otros objetivos del conocimiento

Sigue leyendo

LA NIEBLA

 «CANTO DECIMOSEGUNDO

Si llueve es como si el agua te lavara los huesos

si graniza te salta sobre los hombros

un enjambre de langostas.

La niebla lo borra todo, hasta los pensamientos,

pero quedan candelas encendidas

ardiendo en el cerebro…»

LA MIEL

Tonino Guerra

                                                                                             

A Mª Eugenia con cariño y gratitud.

 

Dejó de soplar un cierzo inclemente y del fondo del río fue creciendo la niebla. Hoy, desdibujado, apenas me distingo en el espejo. Si me preguntasen quién hay ahí no sabría responder. Difuso, difuminado, desenfocado, sin perfiles. Así es el que veo desde el otro lado del cristal, totalmente extraño. Porque hoy yo es otro

Salgo de la misa obligatoria del colegio y compro

Sigue leyendo