PERRO CALLEJERO

Aunque fue de todos, nunca tuvo dueño
que condicionara su razón de ser.
Libre como el viento era nuestro perro,
nuestro y de la calle que lo vio nacer.

                            CALLEJERO

                            Alberto Cortez

Apareció un día cualquiera, nadie podría decir una fecha concreta. Le habían cortado las orejas y el rabo recientemente, los tres apéndices eran muñones sangrantes. Era un perro mestizo, muy flaco, que caminaba encogido, con el lomo arqueado, mirando a los lados con unos ojos tristes y acuosos. Se tumbó en un rincón aislado, en una zona protegida por unos arbustos y allí se quedó.

Sigue leyendo

JACOBO: EL ÚLTIMO ACTO

                                                                           A Jacobo, que ya es luz.

                            «Los dioses habían puesto a prueba al hombre, hasta que solo quedó el último hombre con su perro. En la cumbre de la montaña sagrada le esperaba el dios guardián de la puerta del cielo, que le dijo que había superado las pruebas y le dejó pasar. El hombre cogió a su perro, pero el dios gritó: Tú puedes pasar pero no tu perro, ningún ser inferior accede al cielo. El hombre respondió: No puedo abandonar a nadie que me ama. Abrazó a su can y ambos se acurrucaron esperando su final. Esto despertó la compasión de los dioses y, desde entonces, consideraron a los hombres superiores a los ángeles, pues los ángeles vivían y amaban, pero los hombres vivían, amaban, sufrían y morían»

                                                                  Majabhárata

Aquél día, hace tres años, hicimos juntos la travesía entre Formigal y Escarrilla y a mitad de camino subimos al Pacino. Fue un día luminoso, soleado. Tú ibas siempre delante, subiendo y bajando; yo te miraba admirando tu fuerza, tu caminar  ágil y elegante, tu sentido del equilibrio, de la orientación. Desde la cima hablamos de las montañas que se veían desde aquella prodigiosa atalaya: querías subirlas, todas a ser posible, y hacías planes para el futuro inmediato, para el de medio y largo plazo.

Sigue leyendo

EL DIARIO DE MAQROLL: ABRAZAR A UN ÁRBOL

A Mamen

Por motivos que no importan ni aquí vienen al caso dejé de ir a una casa en un bello pueblo pirenáico. No era mía pero allí pasé muchos años.

Tenía un pequeño jardín, un espacio verde que yo cuidaba con dedicación y placer, en el que habían plantado cinco árboles: dos tuyas doradas, dos olmos y un gran abeto.

Durante todo ese tiempo en el que mi vida Sigue leyendo

LA MEMORIA DE MAQROLL: WISH YOU WERE HERE

Ven. Salgamos fuera. La noche. Queda espacio

arriba, más arriba, mucho más que las luces

que iluminan a ráfagas tus ojos agrandados.

Queda también silencio entre nosotros, silencio

y ese beso igual que un largo túnel.

 

Idilio en el café

                                                           POR VIVIR AQUÍ

                                                           “LAS PERSONAS DEL VERBO”

                                                           Jaime Gil de Biedma

1

Fue en el concierto de Pink Floid en Madrid, julio de 1988. Llevaba meses ahorrando para comprar una entrada y al final la conseguí. Horas de espera para lograr una buena situación junto al escenario y un fuerte torbellino de empujones y carreras cuando abrieron las puertas. Perdí a todos mis amigos en el tumulto pero pude conseguir una buena situación razonablemente cerca del escenario. No me moví, preferí ver y escuchar bien a los Pink a su compañía. Sigue leyendo

QUE LA TIERRA TE SEA LEVE

A Tere,

In memoriam.

I

Me envuelve la noche en mi madriguera, allá donde mi búsqueda de paz se rodea de libros y recuerdos, de papeles escritos del todo o a medio escribir, de pequeños objetos traídos de decenas de países en esa vocación de Diógenes que habita mi espíritu y que aquí puedo almacenar para sentirme acompañado

Sigue leyendo