CRONICA DESDE IRAN (VI): BAZARES Y ARTESANOS

Soy hijo de un artesano. Sin herencia por orden de nacimiento salió de su aldea para buscar la vida como buenamente pudo. Accidentalmente se formó como guarnicionero, igualmente podría haber sido ebanista, fontanero o camarero, pero el cuero fue lo primero que llegó a sus manos.

Por circunstancias diversas desde muy joven trabajé

Sigue leyendo

CRONICA DESDE IRAN (V): Mezquitas y Madrasas.

Pertenezco a una generación que tuvo una educación esmerada, no tanto por el tipo de colegio o instituto al que tuvimos la suerte, buena o mala, de acceder sino por el contenido de las materias que obligatoriamente había que estudiar. Muchas asignaturas, muchos conocimientos, que en la actualidad se han despreciado fueron los cimientos sobre los que nuestra cultura, mucha o poca, reposó con solidez.

La Filosofía, las Lenguas Clásicas, latín y griego, la Historia de la Literatura, la Historia del Arte y otros objetivos del conocimiento

Sigue leyendo

CRONICA DESDE IRAN (II): EN EL NOMBRE DE DIOS, EL MISERICORDIOSO, EL COMPASIVO.

En el nombre de Dios, El Misericordioso, El Compasivo…” así comienzan todos los libros en Irán. Cuentan los propios iraníes que en esta sociedad hay varios mundos paralelos que se deslizan uno sobre otro sin colisión alguna. Las apariencias no suelen coincidir con la realidad. En un mundo sin alcohol hay

Sigue leyendo