Veo hoy en la prensa una fotografía de un miliciano ukranio ( perdón, de la República Popular de Donetsk) que arma al hombro se despide con un abrazo de su familia. Veo también Sigue leyendo
Veo hoy en la prensa una fotografía de un miliciano ukranio ( perdón, de la República Popular de Donetsk) que arma al hombro se despide con un abrazo de su familia. Veo también Sigue leyendo
En el acceso al Castillo del Morro, junto a la entrada a la Feria del Libro, hay una colina que un cubano dicharachero nos aconseja visitar. Todavía no se ha abierto la Feria y aprovechamos el tiempo paseando por la pradera que va ascendiendo hasta lo alto. Una amplia exposición ocupa la superficie. Cohetes, misiles, aviones de combate y otras armas más convencionales Sigue leyendo
El hotel Sevilla en La Habana Vieja tiene una larga y densa vida. Inaugurado en marzo de 1908 por sus instalaciones ha pasado un buen número de famosos personajes y entre sus muros se han desarrollado Sigue leyendo
En una esquina de la Plaza Vieja de La Habana hay un comercio de café, tabaco y ron. Estos productos se venden en la planta baja y por una escalerita se sube al piso superior ocupado por una pequeña cafetería, apenas tres mesas y una barra con dos taburetes. Sigue leyendo
Hace un calor de mil demonios. Desde el Castillo del Morro contemplo en la otra orilla toda la extensión de La Habana intentando atrapar esa sublime mezcla de sensaciones que me provoca estar aquí. A mi espalda miles de personas resisten disciplinadas el sol inclemente, en decenas de filas ordenadas, para entrar en los pabellones de la Feria del Libro. La indisoluble unión de Cuba y la cultura. Sigue leyendo
Falta una hora aproximadamente para el aterrizaje en Tel Aviv cuando un miembro de la tripulación se dirige a mi asiento, pregunta por mi nombre y entregándome un sobre me informa que mi equipaje no ha sido cargado en el avión. Ante mi cara de asombro