LA MEMORIA DEL NÓMADA: BIRMANIA (y IV)

«Ningún hombre es tan tonto para desear la guerra y no la paz, porque en la paz los hijos llevan a sus padres a la tumba y en la guerra son los padres quienes llevan a sus hijos a la tumba»

Herodoto

El pueblo birmano está contento. Las elecciones han sido ganadas por el LND, la Liga Nacional para la Democracia, con Aung San Suu Kyi como cabeza visible, «La Dama» como es conocida por aquí.Sin embargo, una cuarta parte de los escaños del parlamento están reservados por la constitución para los militares, ellos la redactaron,  y no puede ser presidente de la nación cualquier birmano que esté casado con un extranjero o que tenga hijos nacidos en otro país. La Dama estuvo casada, enviudó, con un británico y tiene dos hijos de la misma nacionalidad.

Sigue leyendo

LA MEMORIA DEL NÓMADA: BIRMANIA (III)

«Nuestro destino de viaje nunca es un lugar sino una nueva forma de ver las cosas»

Henri Miller

Hay un momento en los viajes en el que las amarras que te sujetan al origen se rompen, se diluyen,  y entonces el viajero se sumerge en una nueva realidad, como si viviera en un mundo paralelo oscureciendo, dejando dormido el otro. El pasado queda suspendido en el aire, sólo el presente, el nuevo presente, existe. Ese es el momento clave, cuando el viaje se convierte en la única realidad del viajero y eso lo diferencia de las vivencias del visitante, del turista.

Sigue leyendo

LA MEMORIA DEL NÓMADA: BIRMANIA (II)

«No vaciles nunca en irte lejos, más allá de todos los mares, de todas las fronteras, de todos los países, de todas las creencias»

Amin Maaluf

Me gusta más el término «Birmania» que el de Myanmar. El primero está anclado a mi niñez cuando devoraba los comics, les llamábamos entonces «tebeos»,  de «Hazañas Bélicas». De vez en cuando los intrépidos soldados, mal afeitados, con el eterno cigarrillo colgado de los labios que no se quitaban ni siquiera cuando caían heridos, situaban sus acciones victoriosas por las junglas de Birmania persiguiendo, o siendo acosados, por los pérfidos japoneses.

Sigue leyendo

LA MEMORIA DEL NÓMADA: BIRMANIA (I)

«Viajar te deja sin palabras y después te convierte en un narrador de historias»

Ibn Battuta

Es agradable caminar descalzo sobre las limpias losas del recinto, disfrutando de la paz que se respira en este lugar. Los colores dorados y blancos predominan en todas las estructuras casi laberínticas que componen el centro sagrado. Está cayendo la tarde y los tonos cromáticos van cambiando según la incidencia del sol. La pequeña monja de cabeza rapada y túnica blanca sigue con sus rezos envuelta en el humo azulado de sus varillas de incienso. Junto a ella, una mujer joven de rodillas, encogido su cuerpo en el suelo. Pasan grupos de monjes de cabezas afeitadas y túnicas naranjas.

Sigue leyendo