CUANDO TODO PASE

Cuando todo pase, que pasará, no seremos los mismos. No nos habrá cambiado esa partícula submicroscópica que invade las células para reproducirse y que, en este caso, responde al nombre de Covid-19; el virus sólo habrá modificado el organismo al que haya infectado.

Pero sí las medidas que la sociedad haya tenido que adoptar para combatir la pandemia que ahora tiene al mundo en vilo.

A pesar del número de muertos, de enfermos, a pesar de la inmensa repercusión sobre la economía mundial, puede ser una ocasión para mejorar. Lo que no nos mata nos hace más fuertes y las crisis son, también, oportunidades para crecer.

Cuando todo pase, que pasará, y la reclusión domiciliaria haya concluido será el momento de mirarnos al espejo y preguntarnos qué ha cambiado en nosotros.

Estará bien que los hábitos de limpieza se hayan interiorizado como un reflejo repetitivo e incorporados a la vida cotidiana.

Será estupendo que la lectura ya sea indispensable y que el carné de la biblioteca esté presente en las carteras junto con el DNI, el permiso de conducir y la tarjeta de crédito.

Esos días se podrá haber descubierto que hay música muy bella, que la clásica no tiene porqué ser aburrida, que nos acaricia el alma, que nos puede acompañar, que nos calma, que nos nutre, que nos entretiene.

Con los medios que ahora se disfrutan ver buen cine es mucho más fácil y adquirir el hábito de seleccionar películas de calidad nos puede acompañar, cuando todo acabe, y, como la música, acompañarnos en el resto de nuestras vidas.

Estos medios actuales son formidables para comunicar con aquellos amigos, aquella familia, aquellas personas para las que nunca hemos tenido tiempo y ahora, precisamente, es lo que nos ha sobrado. Saldremos, cuando todo pase, con las relaciones personales reforzadas, con la continuidad de aquella vieja amistad antes descuidada y que el encierro con el que nos ha castigado el virus nos ha hacho retomar.

Cuando todo pase es posible que a fuerza de buscar cada día un espacio de tiempo para la reflexión personal, se establezca un reflejo cotidiano de aislarnos unos minutos y pensar, pensar, pensar.

Es posible que la semilla de la solidaridad haya florecido en estos tiempos de cercanía con el de al lado; que la sociedad haya aprendido que juntos podemos sobrellevar los contratiempos y que la vida es más agradable cuando se comparte. Si después de todo esto, cuando todo pase, somos menos egocéntricos, menos egoístas, más pendientes de los más frágiles o de los que más nos necesitan, todo habrá merecido la pena.

Por el entrenamiento, por la repetición, podemos salir más disciplinados, más voluntariosos, más tenaces.

Será necesario, cuando todo pase, establecer el reflejo de valorar con justicia a los funcionarios públicos, desde el reconocimiento y respeto, que durante este tiempo han trabajado con poco descanso y mucho riesgo en favor de la comunidad.

Cuando todo pase, si la sociedad ha aprovechado la oportunidad, el reconocimiento a los científicos, a los investigadores, a todo el personal sanitario, se mantendrá en su nivel más alto. Ojala que estas personas tengan una profunda estima y respeto, tanto de las autoridades políticas como del resto de la sociedad.

Los aplausos desde los balcones habrán estado bien, pero si sólo se quedan en eso, en un acto ligado a una emotividad fugaz exacerbada por los acontecimientos, no se habrá aprovechado la oportunidad. Si los líderes sociales más deseados siguen siendo los que tienen cierta habilidad con la pelota en los estadios o la cuadrilla de memos que habitan algunos programas televisivos o las revistas del corazón, entonces, en ese caso, no habremos entendido nada.

Ojala, que cuando todo acabe, la prueba gigantesca a la que ha sido sometido el mundo nos haya hecho más fuertes.

Mejores en todos los sentidos.

© Chuan Orús 2020

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s